COSAS DE TERCERO Y CUARTO
MATEMÁTICAS EVALUACION
- Details
- Published on Monday, 26 September 2011 08:32
- Hits: 1445
MATEMÁTICAS 6º
Normas de trabajo y criterios de evaluación curso escolar 2011-12.
Empieza un nuevo curso y ciclo y es importante que recordemos cómo será la evaluación y como llegaremos a la calificación que finalmente obtengas. Vamos a utilizar diferentes instrumentos de evaluación, suponiendo cada una de ellas una parte importante de la misma.
1. El cuaderno de clase. Se valorará la buena presentación, (limpieza, ortografía, diseño, ilustraciones), que esté al día y completo, la ausencia de errores o la corrección de los mismos cuando se hayan producido.
Seguiremos en continuidad con las pautas establecidas el curso anterior, recuerda que puedes utilizar el cuaderno de 5º si es que no lo has finalizado.
Periódicamente te lo iré pidiendo para realizar la evaluación del mismo y en el te anotaré las anotaciones pertinentes.
En cada unidad didáctica te entregaremos los criterios de evaluación que pegarás en tu cuaderno y comentarás con tu familia.
2. Participación en el aula e interés por la materia. Se incluye aquí, la actitud, el respeto a todos los integrantes del aula, el interés y la participación, el respeto al turno de palabra, el mantener una postura correcta y un tono de voz adecuado.
3. Las actividades realizadas en el aula o en casa. En las diferentes unidades didácticas vas a encontrar actividades que te proporcionan información sobre los temas que se traten u otras pensadas para que las utilices y apliques en otras materias. Se corregirán en grupo por lo que deberás estar atento y anotar las correcciones en el cuaderno o bien individualmente en cuyo caso el profesor te señalará los errores y la valoración de las mismas.
4. Pruebas escritas. Al finalizar cada unidad didáctica (en ocasiones dos unidades relacionadas) realizarás una prueba escrita sobre la misma que posteriormente corregiremos y llevarás a casa para ser firmada y revisada por tu familia y que deberás devolver en el tiempo acordado. Debes corregir con atención y aprender de los errores pues quizás te vuelva a repetir la prueba y un buen indicador de tus aprendizajes será el saber resolver la misma evitando los errores anteriores. Con anterioridad suficiente, las pruebas serán fechadas para que tengas tiempo suficiente de repasar los contenidos, pero recuerda que debes estudiar todos los días. No se te olvide apuntarlas en la agenda (recuerda que su uso es obligado) y coméntalas con tu familia para que puedan ayudarte si lo necesitas.
5. Todos los trabajos se presentarán en la fecha prevista no admitiéndose ninguno después del día límite indicado.
6. Te aconsejo que repases las normas de trabajo que te he entregado el curso anterior aunque lo haremos todos juntos los primeros días de clase.
El gusto por las ciencias abstractas y, sobre todo, por los misterios de los números es de por sí muy infrecuente [...] Pero cuando una mujer, por culpa de su sexo, nuestras costumbres y nuestros prejuicios, debe afrontar infinitos obstáculos adicionales [...] y aún así los supera, y penetra en lo que está oculto, esta mujer, sin duda, posee el más noble de los corajes, un talento extraordinario y un genio superior.
Carl Friedrich Gauss
El enigma de Fermat, de Albert Violant
Nuestro amigo Gauss se refería, a la gran Sophie Germain, matemática de su época que tuvo que tomar un seudónimo masculino, Monsieur Leblanc, para poder ser tomada en consideración por la comunidad matemática. Cuando Gauss descubrió que era una mujer no sólo no la rechazó, sino que alabó su dedicación y su talento, más si cabe teniendo en cuenta las dificultades que encontró a su paso.
Otra cosa más por la que, bajo mi punto de vista, Gauss fue un adelantado a su tiempo y con razón llamado “Príncipe de las matemáticas”.